Se llama Víctor Quijada Tacuri, es candidato al congreso por el partido de Ollanata Humala y tiene acusaciones graves de acoso sexual contra menores de edad, escolares y jóvenes peruanas. No una, ni dos, sino más acusaciones a las que ahora se suman las denuncias por intimidación y violencia hacia dos periodistas de Wayka.pe luego de que se pulicara en este medio una investigación sobre el denunciado.
Archivo de etiqueta: Perú
Casi 40 años sin ser escuchadas: La verdad de las mujeres de Manta como arma de batalla para recuperar la memoria
A dos años del 2° juicio oral, el caso Manta es el segundo juicio que aborda la violencia sexual durante conflicto armado interno como crimen de lesa humanidad después de Sepur Zarco, en Guatemala.
#8M Perú: «Mujeres y Disidencias trabajando y luchando». Encuentro Feminista 6, 7 y 8 de marzo.
Feministas peruanas presentan el Encuentro Feminista virtual “Mujeres y Disidencias trabajando y luchando”, por el Día internacional de la Mujer Trabajadora, #8M. El evento, que se realizará el 6, 7 y 8 de marzo, tendrá más de 25 conversatorios centrados en 6 temas: «Justicia y violencia de género», «Explotación laboral»,»Respuestas colectivas frente a la pandemia», «Racismo», «#LaPolicíaNoMeCuida» y «Salud».
La realidad de las personas trans en el Perú: seis cosas que debes saber
Ser y vivir como persona trans en el Perú está lleno de peligros, rechazos y abusos. En este artículo, Gianna Camacho García, periodista y activista trans, resume en seis puntos concretos y breves las principales urgencias y necesidades de las personas trans en el Perú.
Son 25 años y continúa la espera de un juicio para las mujeres esterilizadas contra su voluntad
Perú: 25 años de espera. Más de 8,000 mujeres esterilizadas forzadamente sin su conocimiento ni consentimiento. El 11 de enero de 2021 será la esperada audiencia donde se sustentarán los cargos al expresidente Alberto Fujimori, a sus ministros y demás denunciados co-responsables. En la audiencia se decidirá si se da apertura a la investigación judicial o no, para que pueda iniciar un juicio. Por nuestras mujeres, para que se acabe esa injusta espera de 25 años, para que encuentren al fin justicia, lee y comparte. Foto: AMPAEF
Manifiesto del Comando Plath: ¡Ni cuotas ni poetisa! Poeta que aúlla, ladra y muerde.
Existe en el Perú un grupo de escritoras, artistas e intelectuales que hacen activismo literario feminista a través del llamado ‘Comando Plath’ (2017). Desde allí denuncian la violencia que ejerce el patriarcado. En el día de la escritora, Octubre 19, FemLatam reproduce su potente manifiesto 2017 que habla por todxs las escritoras, intelectuales y artistas despiertas al enfoque de género y que ya no se callan nada.
Perú: Militares acusados de violar a adolescentes deben ser sentenciados [ Caso Manta ]
A más de 30 años de haber sido violadas por miembros del ejército peruano, un grupo de mujeres resiste e insiste en encontrar justicia. Ellas eran niñas y adolescentes cuando en el contexto de la lucha contra el terrorismo, los militares que debían cuidarlas las violaron sistemáticamente. Esto es lo que pasa hoy con ellas y este emblemático caso considerado como crimen de lesa humanidad.
«Ser periodista no es oficio de negras»
Ser periodista no es fácil, ser periodista mujer menos, pero ser periodista, mujer y afrodescndiente en un país racista es un camino lleno de obstáculos y prejuicios.
Leonor Pérez Durand, cuenta cómo la discriminación de un político la llevó a pasar años censurada sin poder trabajar en medios de comunicación peruanos.
Caso Yanira Dávila: Violencia de género y medios de comunicación
Violencia de género y periodismo. El caso de Yanira Dávila, presentadora de TV y comunicadora, contra La República web, ilustra todo lo que está mal en el periodismo que se ejerce sin enfoque de género.
Aquí, una guía práctica para periodistas que aún no han entendido su responsibilidad en este cambio de paradigma social. Una explicación detallada de por qué lo que La República web hizo es violencia de género y cómo tratar estos temas desde un enfoque de género.
Denunciantes del caso “Castrillón” exigen nuevo fiscal y Justicia con #EnfoqueDeGénero [Comunicado]
17 mujeres acusan de violencia sexual al director de teatro Guillermo Castrillón. La respuesta del fiscal es una burla a toda vícitima.