Mientras la RAE retira de su Observatorio “elle” y “cisgénero”, Catalunya incluye palabras sobre géneros y actualiza el léxico LGTBIQ+

Lo que no se nombra no existe. Y lo que no se nombra en todas las lenguas, no existe para quienes las hablan, por eso, el catalán demostrando que es una lengua muy viva y que avanza con los tiempos, a diferencia del conservador castellano, acaba de incorporar 14 palabras que explican la diversidad sexual, el género y todas las fobias contra las diversidades; también ha modificado las que se referían de forma despectiva a la comunidad LGTBIQ+.