¡Bienvenidxs!

#8M Perú: «Mujeres y Disidencias trabajando y luchando». Encuentro Feminista 6, 7 y 8 de marzo.

Feministas peruanas presentan el Encuentro Feminista virtual “Mujeres y Disidencias trabajando y luchando”, por el Día internacional de la Mujer Trabajadora, #8M. El evento, que se realizará el 6, 7 y 8 de marzo, tendrá más de 25 conversatorios centrados en 6 temas: «Justicia y violencia de género», «Explotación laboral»,»Respuestas colectivas frente a la pandemia»,…

Violación, tortura y asesinato en siete actos. Los testimonios contra Daniel Urresti.

El siguiente es el relato de una valiente campesina peruana, Ysabel Rodríguez Chipana, testigo presencial del asesinato del periodista Hugo Bustíos; pero además, Ysabel ha denunciado por violación sexual al acusado principal de ese asesinato: Daniel Urresti Elera, hoy candidato a la presidencia del Perú. Esta es la espeluznante historia de violación, asesinato y tortura…

Periodismo feminista: HACER CONTANDO

¿Es el periodismo feminista menos profesional? ¿Qué es periodismo con enfoque de género? ¿Qué puede ofrecer hoy un medio de comunicación feminista y las periodistas que trabajamos con enfoque de género? Periodistas y comunicadoras feministas, Gabriela Wiener, Claudia Cisneros, Katherine Subirana y Laura Arroyo colaboran en este artículo para responder a estas interrogantes a raíz…

Cambios de humor: la discriminación ya no es graciosa

Una popular serie de TV peruana fue acusada de promover transfobia. En uno de los capítulos de la teleserie se ve a Nicole, una mujer con voz gruesa que es ‘confundida’ con una persona transgénero que es representada de manera estigmatizante en la serie. Pese a las disculpas emitidas tras el rechazo que generaron las…

Soy periodista feminista y activista, y no me bajo del burro de nada

En los tiempos que corren el periodismo no se puede limitar a explicar historias también debe posicionarse y actuar para cambiar cosas. Así como no basta con no ser racista, hay que ser antirracista -lo cual implica acción-. No basta con ser periodista y declararse feminista, nuestro trabajo además debe generar reflexión y acción.

Son 25 años y continúa la espera de un juicio para las mujeres esterilizadas contra su voluntad

Perú: 25 años de espera. Más de 8,000 mujeres esterilizadas forzadamente sin su conocimiento ni consentimiento. El 11 de enero de 2021 será la esperada audiencia donde se sustentarán los cargos al expresidente Alberto Fujimori, a sus ministros y demás denunciados co-responsables. En la audiencia se decidirá si se da apertura a la investigación judicial…

Violencia entre mujeres: Un debate abierto y necesario

Aun cuando tenemos perfectamente claro que una mujer puede ser una agresora y creamos que es importante que estemos por fin visibilizando las violencias que se ejercen dentro de nuestros espacios familiares, feministas y lésbicos, toca plantearnos algunas dudas sobre cómo estamos gestionando juntas la violencia que se da entre personas del mismo género. Los…

Mientras la RAE retira de su Observatorio “elle” y “cisgénero”, Catalunya incluye palabras sobre géneros y actualiza el léxico LGTBIQ+

Lo que no se nombra no existe. Y lo que no se nombra en todas las lenguas, no existe para quienes las hablan, por eso, el catalán demostrando que es una lengua muy viva y que avanza con los tiempos, a diferencia del conservador castellano, acaba de incorporar 14 palabras que explican la diversidad sexual,…

Nadie sabe dónde estás. Por Azul Ramos.

Un conmovedor poema de Azul Ramos que nos lleva al centro de la más honda tristeza y nos sumerge en el desconcierto por una ausencia sin explicación. Ganador del Premio Estatal Poesía Joven 2019, Guerrero, México.

Manifiesto del Comando Plath: ¡Ni cuotas ni poetisa! Poeta que aúlla, ladra y muerde.

Existe en el Perú un grupo de escritoras, artistas e intelectuales que hacen activismo literario feminista a través del llamado ‘Comando Plath’ (2017). Desde allí denuncian la violencia que ejerce el patriarcado. En el día de la escritora, Octubre 19, FemLatam reproduce su potente manifiesto 2017 que habla por todxs las escritoras, intelectuales y artistas…

La expropiación de la intelectualidad en las escritoras latinoamericanas

Una mirada crítica, mordaz y lúcida sobre el lugar de la escritora latinoamericana en un espacio aún predominantemente masculino y en el que su afianzamiento depende de la capacidad que tenga para desmarcarse de la hegemonía masculina, para crear una teoría y una praxis autónomas que le permitan cobrar conciencia de su subalternidad y des-hegemonizar…

Bailando en la oscuridad. El caso del director de teatro acusado por sus alumnas de abusar de ellas con la coartada del arte

Hace tres años las denuncias contra Guillermo Castrillón, un profesor y director de teatro peruano, que presuntamente aprovechaba sus talleres para abusar de sus alumnas sacudió la escena teatral. Por primera vez, tras la lectura de la documentación judicial y entrevistas a testigos, un medio reconstruye la historia de esas 16 mujeres y del hombre…

«Ser periodista no es oficio de negras»

Ser periodista no es fácil, ser periodista mujer menos, pero ser periodista, mujer y afrodescndiente en un país racista es un camino lleno de obstáculos y prejuicios. Leonor Pérez Durand, cuenta cómo la discriminación de un político la llevó a pasar años censurada sin poder trabajar en medios de comunicación peruanos.

El editorial de La República sobre violencia de género incurre en estas falacias

El feminismo libra actualmente una batalla por insertar el enfoque de género en todo ámbito de la sociedad, incluido el ejercicio periodístico. En este caso, un medio de comunicación peruano se resiste a este cambio de paradigma y hace explícitos su machismo y su ceguera social. ¿Qué están entendiendo mal? Aquí algunas respuestas

Ser marrón en el Perú. Tener sueños de cristal.

Por Guillermo Flores Borda. Estoy harto de que señoras blancas se me aproximen a darme órdenes en tiendas de abarrotes, electrodomésticos e, incluso, cuando estoy cenando con mis amigos o mi esposa -una ciudadana blanca estadounidense- sólo por ser marrón. Estudié la maestría en Estados Unidos. Soy socio en un estudio de abogados, profesor…

Por qué lo del director de cine, Pérez Garland, es acoso sexual y no ‘seducción intensa’ como aduce. Una guía para entender la diferencia.

Por Claudia Cisneros Méndez. Frank Pérez Garland es un director de cine peruano y profesor en varios centros de estudios desde hace dos décadas. En las últimas horas la página en Instagram «Acosadores de Cine Peruano» hizo públicos los testimonios de varias mujeres en contra de Pérez Garland por acoso sexual, incluida una menor de…

Quiénes somos

Sᴏᴍᴏs ᴀᴄᴛɪᴠɪsᴛᴀs ꜰᴇᴍɪɴɪsᴛᴀs (ᴇɴ ᴘᴇʀᴍᴀɴᴇɴᴛᴇ ᴄᴏɴsᴛʀᴜᴄᴄɪᴏ́ɴ, ᴄᴏᴍᴏ ᴇsᴛᴀ ᴘᴀ́ɢɪɴᴀ) ʟᴀᴛɪɴᴏᴀᴍᴇʀɪᴄᴀɴᴀs. Cʀᴇᴇᴍᴏs ᴇɴ sᴇʀ ʏ ᴛʀᴀʙᴀᴊᴀʀ ᴘᴏʀ sᴇʀ ɪɴᴄʟᴜsɪᴠᴀs, ᴀɴᴛɪʀᴀᴄɪsᴛᴀs, ᴀɴᴛɪᴄʟᴀsɪsᴛᴀs ʏ ᴀɴᴛɪᴄᴀᴘɪᴛᴀʟɪsᴛᴀs. Vɪsɪʙɪʟɪᴢᴀᴍᴏs ᴇʟ ᴀᴘᴏʀᴛᴇ ᴄᴜʟᴛᴜʀᴀʟ, ᴀᴄᴀᴅᴇ́ᴍɪᴄᴏ ʏ ᴀʀᴛɪ́sᴛɪᴄᴏ ᴅᴇ ʟᴀs ᴍᴜᴊᴇʀᴇs +ɢᴇ́ɴᴇʀᴏs ʟᴀᴛɪɴxs. Cᴏᴍʙᴀᴛɪᴍᴏs ʟᴀs ᴠɪᴏʟᴇɴᴄɪᴀs ᴅᴇ ɢᴇ́ɴᴇʀᴏ.

Iɴᴄʟᴜsɪᴠᴀs, ᴀɴᴛɪʀᴀᴄɪsᴛᴀs, ᴀɴᴛɪᴄʟᴀsɪsᴛᴀs ʏ ᴀɴᴛɪᴄᴀᴘɪᴛᴀʟɪsᴛᴀs. Vɪsɪʙɪʟɪᴢᴀᴍᴏs ᴇʟ ᴀᴘᴏʀᴛᴇ ᴄᴜʟᴛᴜʀᴀʟ, ᴀᴄᴀᴅᴇ́ᴍɪᴄᴏ ʏ ᴀʀᴛɪ́sᴛɪᴄᴏ ᴅᴇ ʟᴀs ᴍᴜᴊᴇʀᴇs +ɢᴇ́ɴᴇʀᴏs ʟᴀᴛɪɴxs. Cᴏᴍʙᴀᴛɪᴍᴏs ʟᴀs ᴠɪᴏʟᴇɴᴄɪᴀs ᴅᴇ ɢᴇ́ɴᴇʀᴏ. Pᴀ́ɢɪɴᴀ ʜᴇʀᴍᴀɴᴀ ᴇɴ ɪɴɢʟᴇ́s: @Sᴘᴇᴀᴋᴜᴘᴡᴏᴍᴇɴ (2018).

https://www.instagram.com/femlatamorg/